Sendero de poder
*** ACAYUCAN, pueblo chico infierno grande… *** Alianza Generacional, Organización Política Estatal
*** ACAYUCAN, pueblo chico infierno grande… *** Alianza Generacional, Organización Política Estatal
Las cifras son muy claras, el Partido Verde logró votación histórica mientras que los "grupitos" que se desgreñan por el PRI se vieron ridiculizados
Siendo Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el Sr. Venustiano Carranza, el 23 de noviembre de 1917 decretó en nuestro país la celebración del día del maestro.
Panorama Politico.
Este jueves 26 de marzo del 2015, fue la fecha escogida por Jacob Abel Velazco Casarrubias para concretar su enésima reelección al frente de los destinos de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz.
La participación de los maestros durante el movimiento armado fue también muy diversa: al igual que el resto de los empleados públicos, la mayoría de los maestros no intervino en la política y continuo desempeñando sus funciones sin importar el gobierno para el que trabajaran, no obstante, algunos fueron víctimas de la política y padecieron desde el retraso temporal o indefinido de sus sueldos hasta el cese por haber colaborado con el enemigo; otros, quizá los menos, participaron al lado de algunas facciones o grupos revolucionarios como ideólogos, escribanos, secretarios y consejeros de los jefes, organizadores y dirigentes de campesinos y obreros. (Arnaut, Alberto. 1998. Los maestros en la Revolución Mexicana).
Maestros condenados a mendigar su justa remuneración:
Consultando el Archivo Histórico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal. En busca de información de algunos maestros de la región de Acayucan me topé con el expediente 0021, año 1901, perteneciente al maestro Valentín Sánchez G. Quien nació el 25 de Julio de 1869,
Reunión del gabinete de Seguridad del presidente Peña Nieto. Uno de los presentes imita el agudo tono de voz del gobernador de Veracruz. Todos se carcajean. No es sólo mofa. La crítica es de fondo: caricaturizan que cada vez que se comunican con el priísta Javier Duarte para preguntarle sobre un hecho delictivo, la respuesta es la misma: “Aquí no pasa naaada”.
Con la fría pistola sobre mi sien me decía que no había ninguna razón para que una bala atravesara mi cráneo. Quizá sueño por las noticias que había leído los últimos días sobre la muerte de periodistas. Por ejemplo la de 11 reporteros en Veracruz durante los tres años de gobierno de Javier Duarte. Asesinatos impunes dignos de investigación federal más exhaustiva porque hasta ahora no han dado con los asesinos. No se equivocaron los periodistas y escritores al pedir a los organizadores ingleses del Hay Festival cancelar al gobierno veracruzano la presunción de libertad que goza ese estado de la República mexicana.
La impunidad es el verdadero cáncer que ha hundido a México en la espiral de corrupción y violencia a lo largo de los años.
Parteaguas
Nueva planta ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, costó 4 mil 200 millones de dólares.